Es diciembre, época del adviento y la Navidad se está acercando. Por eso hoy quiero hablar un poco de la Navidad, os quiero presentar algunas cosas típicas de la Navidad española.

La Nochebuena

La Nochebuena se celebra el día 24 de diciembre como en nuestro país. Se reúne toda la familia para cenar juntos. Pero no cenan ninguna carpa ni ensalada de patatas como nosotros, no no, la comida es diferente. Cada familia tiene sus platos típicos para la Navidad, la cena suele ser abundante y muy rica. Hay entrantes, platos principales y postres. Nunca suelen faltar los mariscos. El día 25 es el día de la Navidad y se continúa celebrando con los familiares.

Turrones y mazapanes

En los países donde se habla el castellano las familias no suelen hacer los dulces como los preparamos nosotros, por ejemplo en República Checa. En España se comen turrones y mazapanes que se suelen comprar. El turrón puede ser duro o blando. Se suele hacer de miel o de azúcar y de almendras. También se le puede agregar la clara de huevo y otras cosas.

La misa del gallo

gallo

En español se llama la misa del gallo la misa que se celebra a medianoche en la Nochebuena. ¿Y qué tiene que ver con el gallo? La misa conmemora el nacimiento de Jesús tras la entrada al nuevo día y como empieza un nuevo día con el canto de gallo, se le denomina así. Aunque también existen otras teorías del origen de este nombre.

Los regalos los traen los Reyes Magos

reyes magos

En España no es típico que los regalos traiga el niño Jesús como en nuestro país, sino los traen los Reyes Magos el 6 de enero. Aunque no siempre es así, últimamente muchas familias se han inspirado en los países anglosajones y a veces los regalos trae el Papa Noel o Santa Claus el día 25 de diciembre. Probablemente para que los niños puedan jugar con los nuevos juguetes durante las vacaciones.

Día de los santos inocentes

El día de los santos inocentes se celebra el 28 de diciembre y es algo parecido a nuestro primero de abril. Se llama día de los santos inocentes porque conmemora la orden del rey Herodes de matar a todos los niños menores de dos años nacidos en Belén para deshacerse del Niño Jesús. La costumbre de hoy es hacer bromas de todo tipo. Se hacen en familias, entre amigos y hasta en la televisión y otros medios de comunciación.

La Nochevieja y las doce uvas

Es la última noche del año. Como probablemente en todo el mundo, hay fuegos artificiales, se hacen celebraciones, fiestas y reuniones. En España hay una costumbre de comer las doce uvas con las doce campanadas a medianoche. Con cada campanada hay que comer una uva, tiene que ser muy rápido.

 PREGUNTAS:

¿Te gusta la Navidad?

¿Qué es lo que más te gusta de la Navidad?

¿Alguna vez has pasado la Navidad fuera de tu país?

¿Qué tal fue?

¿Tenéis algunas costumbres especiales para celebrar la Navidad en tu familia?

¿Qué coméis en la Navidad?

¿Qué sueles hacer en la Nochevieja?